domingo, 8 de noviembre de 2020

DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL

 

1.    ÁREA

Pedagogía

2.    TEMA

Educación Virtual

3.    TITULO

Didáctica en la Educación Virtual

4.    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Carencia de manejo didáctico en la aplicación de educación virtual con los maestros en la educación regular

4.1.        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

5.    PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

5.1.        PROPÓSITO GENERAL

*   Proponer un modelo pedagógico didactizado para su implementación de educación virtual en la educación regular.

5.2.        PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

*    Analizar los procesos administrativos, pedagógicos y tecnológicos para transformar la educación virtual

*    Identificar los elementos claves para el diseño de un modelo pedagógico didáctico que permita la creación de una educación virtual

* Diseñar, implementar y validar un curso prototipo de acuerdo con el modelo pedagógico didáctico en educación virtual

6.    JUSTIFICACIÓN

En distintos países europeos, existe un importante cuerpo de conocimientos acerca de la educación virtual.  Mientras en nuestro país,   tenemos  a desarrollar las teorías que tratan de explicar cómo se dan las interacciones entre los actores a entornos virtuales; cómo se utilizan las herramientas tecnológicas; el papel de la comunicación, el diálogo y la interacción; el apoyo institucional; el apoyo tutorial; los factores que influyen para que haya una menor “distancia” entre los actores y una mayor “presencia” de las personas, materiales o apoyos que promueven el involucramiento de los estudiantes.  Asimismo, se han estudiado factores que llevan a los estudiantes a elegir programas educativos virtuales, las resistencias a la tecnología de estudiantes y profesores, así como los niveles de satisfacción de los estudiantes en función de los distintos componentes de los cursos virtuales, como los materiales didácticos, la interactividad, la relación con los maestros en el proceso de desarrollo de educación virtual.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario